A raíz de la medida dada a conocer por el gobierno nacional en la que a partir de este 27 de marzo de 2021 se suspenderá el desplazamiento de personas los fines de semana y días festivos en comunas que se encuentras en la fase 1 y 2 del proyecto “paso a paso”, un importante número de comercios, supermercados y ferias libres podrán funcionar y atender a su público únicamente mediante el delivery, situación que es preocupante ya que se preguntan si tendrán la capacidad de asistir a sus consumidores solo por domicilios. Algunos consideran que es “incierto” saberlo y otros critican que la noticia fue dada sin previo aviso y el tiempo para tomar medidas les juega en contra.
Según datos y estudios de información de Georesearch, en la Región Metropolitana a diario hay más de 22 millones de viajes, de los cuales el 63,3% se realizan en las comunas que entrarán en nueva cuarentena, a lo que se le suma las comunas que ya se encontraban en el desarrollo de la fase 1.
Con las anteriores cifras, Georesearch también analizó que alrededor del 73,7% de los supermercados de la Región Metropolitana se verán afectados con esta medida, toda vez que se encuentran dentro de las comunas que a partir de hoy entrarán en cuarentena. Según este análisis las cadenas más golpeadas serán Líder Express en una 12,7%, Santa Isabel en un 9,8% y Unimare en un 7,2%. Comunas como Santiago, Maipu y Florida serán las que presentarán una mayor afectación en cuanto a sus supermercados.
Para Georesearch, otros establecimientos que verán negativamente impactados son las farmacias, tiendas de conveniencias, estaciones de servicio y ferias libres, así, en la comuna de Santiago, por presentar un mayor número de sucursales farmacéuticas, habrá un impacto del 72%. En cuanto a las tiendas de conveniencia, el 51% tendrá afectación en la Región Metropolitana y las más golpeadas serán tiendas como Punto Copec, MaxiK y OK Market. Por último, a las estaciones de servicio, esta nueva cuarentena las afectará en un 78% y a las ferias libres en un 98% a nivel regional.