La geointeligencia y el poder del análisis de datos, el aprovechamiento de la información y las predicciones basadas en data son fundamentales para poder encontrar nuevos modelos de negocio.
Como ya lo hemos visto, la geointeligencia ha sido utilizada en los últimos años para sectores como el inmobiliario, retail, marketing y muchos más, es importante saber que tanto la BigData como la SmallData pueden ser utilizados a favor de nuevos emprendimientos, nichos de mercado y modelos de negocio no explorado que pueden ser potencialmente explotados.
Por medio de la tecnología de Georesearch y el uso de la geointeligencia se podrán generar soluciones a cuestionamientos sobre nuevas modalidades de vender, llegar a clientes e innovar sobre la manera de ofrecer, dar visibilidad, eficiencia y capacidad de medición a productos y servicios y llegar a nuevas alianzas y estrategias de mercado certeras y confiables.
Por ejemplo, en la era digital por la que pasa el mundo y debido al cambio en la manera de ver la vida y los negocios tras la pandemia por el Covid-19 los nuevos modelos de negocio se deben enfocar no solo en páginas web, e-commercee y servicios digitales, también en cómo llegar a los clientes de manera rápida por medio de domicilios o entregas no tardadas, brindar soporte y seguridad en estas entregas y pedidos, empaques ecológicos, versátiles y atractivos a la vista para productos, nuevos métodos para brindar diferentes servicios, facilidad en pagos, membresías, suscripciones y mucho más. Esto es tan solo el comienzo de muchas oportunidades y nuevos sectores en los que los negocios, compañías y empresas tendrán podrán investigar, analizar y ejecutar, todo, a través de la geointeligencia.