El análisis ha sido utilizado durante años por grandes corporaciones, bancos, gobiernos y empresas de gran calado.
Una empresa relativamente poco conocida, chilena, ha empezado a sobresalir en el escenario del análisis múltiple de datos georeferenciados para la toma de decisiones.
Es de las pocas compañías latinoamericanas que empiezan a despuntar con fuerza en la economía de la información.
Su estrategia se enfoca en “convertir datos geoespaciales en resultados de negocios”. Se trata de Geo-research, firma de geointeligencia fundada por Daniel Encina, un joven melómano experto en cruce de datos que está revolucionando la forma en la que se eligen localizaciones para tiendas o se planifican instalaciones eléctricas en las ciudades.
Geo-reserach empezó hace unos meses a diagnosticar aspectos específicos en México. Por ejemplo, hace poco concluyó un análisis sociodemográfico de Querétaro y encontró que “56 por ciento de los hogares de la ciudad pertenece a los niveles socioeconómicos C- (medio emergente) y C (medio), con un ingreso mensual promedio por hogar de aproximadamente 31 mil 500 pesos mexicanos”, y que, en esa ciudad, “58 por ciento del gasto potencial promedio mensual va dirigido a hipermercados (32%) y supermercados (26%)”.
En otro análisis de datos cruzados, aplicado específicamente a la avenida Presidente Masaryk de Polanco, la firma de Encina encontró que “existen más de 450 locales pertenecientes a 30 categorías de comercios, de los cuales 33 por ciento son de tres categorías principalmente: Bancos (15.1%), Tiendas de Vestuario (9.6%) y tiendas deportivas (8.2%).
El análisis de geointeligencia ha sido utilizado durante años por grandes corporaciones, bancos, gobiernos y empresas de gran calado.
Pero ocurría a un costo altísimo. Ahora, con el advenimiento del “big data” y la revolución tecnológica, es posible superponer capas de información para una toma de decisiones sencilla, habilitando a firmas de tamaño medio a usar herramientas que estaban reservadas a grandes corporaciones y que tardaban meses o años en su análisis.
La magia de Geo-research consiste en el despliegue sencillo de información compleja.
Ello reduce la probabilidad de fracaso de un negocio e incluso permite predecir con mayor certeza en nivel de ventas. Bien.