Chilenos aumentan consumo de comida rápida y gasto promedio llega a $5.000 – Georesearch

Chilenos aumentan consumo de comida rápida y gasto promedio llega a $5.000

Chilenos aumentan consumo de comida rápida y gasto promedio llega a $5.000

En los primeros tres meses del año las ventas anotaron una expansión de 5,4%, superando el 3,5% del trimestre anterior.

Las ventas reales de comida de servicio rápido a nivel nacional registraron un crecimiento real anual de 5,4% en el primer trimestre, considerando el total de locales, cifra que marcó una aceleración frente al crecimiento de 3,5% anotado el trimestre anterior y el 3,2% del tercer trimestre de 2018, según el indicador que elabora el Departamento de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio (CNC).

El resultado fue impulsado por una mayor apertura de locales a nivel nacional y también respondió a un aumento tanto en el número de boletas como en el consumo por boleta, que no se registraba desde fines de 2017, explicó la CNC.

En términos de locales equivalentes las ventas también se aceleraron anotando un alza de 2,1% real en el primer trimestre, tras dos períodos de caídas, impulsadas por los resultados en regiones.

“Las ventas de comida de servicio rápido mostraron así una recuperación en este primer trimestre respecto a los dos anteriores, en contraposición con el resultado económico del país donde este primer trimestre el crecimiento ha sido el más débil desde el segundo trimestre de 2017”, señaló la CNC.

En este sentido precisó que “esto da cuenta de un posible efecto de sustitución donde el consumo en restaurantes de mayor valor se reemplaza por el servicio de comida rápida. La presión económica provoca en cierta medida que el consumo de comida de servicio rápido se incremente, reduciendo la asistencia a los restaurantes tradicionales, y, reduciendo también la compra de alimentos en supermercados, los cuales han experimentado un crecimiento prácticamente nulo el primer trimestre”.

Asimismo indicó que esto se suma otra tendencia fuerte que ha favorecido al sector de comida de servicio rápido que son las apps de delivery, las cuales han tenido una fuerte penetración en el mercado nacional, llegando hasta a tener en algunos locales espacios especialmente diseñados para su atención, y donde también existe un consumidor con un mayor poder adquisitivo que sube el consumo promedio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

div#stuning-header .dfd-stuning-header-bg-container {background-size: initial;background-position: top center;background-attachment: initial;background-repeat: initial;}#stuning-header div.page-title-inner {min-height: 400px;}